Ir al contenido principal

Update personal (RIP Dondo 2023)

Hace mucho tiempo que no me sentaba a escribir alguna cosa en un blog, de hecho, es interesante cómo los blogs han evolucionado/madurado con el tiempo, donde en algún momento tuvieron un gran boom por allá al rededor del 2010, y hoy en día no queda nada de ellos, y aún así, la vida media de la relevancia del contenido que se genera hoy en día en otro tipo de redes sociales no pasa de los 5 años.

Durante este tiempo que no he escrito nada en computador, ha corrido mucha agua, han pasado muchas cosas, la mayoría muy interesantes, pero de las cuales aún tengo ganas de vomitar de lo hastiado que quedé, y aún con todo, no he logrado organizar bien mis pensamientos para entender por qué quedé tan afectado.

 https://freerangestock.com/sample/127115/abandoned-ship-.jpg

A modo de resumen, me metí en la piscina del emprendimiento, y con tanto despiste que terminé metido en un programa de lo que después me enteré, era la aceleradora más importante de Silicon Valley (Y Combinator Fellowship 2). El intento de Startup que hice con mi ex-socio no resultó por diversas razones (de orden económico y político), pero poco después terminamos montados en otra Startup, esta vez sí con lo que le hacía falta a la anterior (plata), pero poco a poco esta se fue desintegrando y quedando sin alma, hasta que hace un par de meses el cierre de esta ya se hacía inminente, pero mis ex-socios se confabularon para sacarme y pivotear la empresa.

Así y todo fue divertido, pasé la pandemia, aunque durante ese tiempo me sumergí en una depresión emocional que hasta el día de hoy me tiene afectado de tanto en tanto.


No puedo decir que todo lo que pasó fue malo, de hecho, objetivamente puedo decir que fue un viaje bastante entretenido y quizás con el tiempo tenga que escribir más detalles, pero la parte que es importante es el «¿Y ahora qué?».


La parte que me tiene más desubicado es que en algún momento de inflexión, decidí que planear mi vida al rededor del futuro de la empresa, al rededor de otras personas, al rededor de otras ideas, al rededor de otros objetivos, sería buena idea. Decidí que confiarme en otros era más conveniente, pero con el complot que sufrí hace unos meses, tuve una buena mojada de realidad.

La forma más gráfica de verlo, es que el barco se estaba hundiendo, y mis compañeros prefirieron lanzarme por la borda para ver si sobrevivían por más tiempo.

Pero lo que más intriga me causa, es por qué no me lanzaron antes. Llegamos a un momento donde (para mí al menos) la opción de dejar que el barco se hundiera para morirnos/salvarnos todos era lo más conveniente, y el momento para botar carga por la borda (o sea, yo) había pasado hace más de un año antes.


El caso es que ahora mismo estoy en un re descubrimiento de qué es lo que quiero hacer, porque en este momento, no quiero nada, pero ahogarme tampoco es una opción que quiera tomar (esa ya la sorteé en su momento y es más el daño que haría).



Peace.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Update personal (Parte 2)

Hace medio año que escribí el post anterior, donde mencioné muy por encima mi salida de Dondo y que no tenía ni idea de lo que quería hacer, pero que morirme definitivamente no era una opción. En este medio año, ejecuté un plan que tenía pensado hace bastante tiempo: terminar mis estudios de pregrado. A día de hoy (febrero de 2024) puedo decir que ahora sí terminé mi universidad y estoy solo a la espera de recibir el diploma que lo acredita. Era una tarea pendiente que tenía desde hace tiempo, aunque una que a la hora de la verdad, nunca me preocupó fuertemente. Mi relación con el estudio ha sido de amor/odio: me encanta aprender cosas interesantes, pero odio aprenderlas por obligación. A sido así desde niño, siempre le saqué el cuerpo a todo lo que era obligatorio y que no le veía el sentido, pero siempre me "enratoné" con temas que me parecían raros e interesantes a la vez. A lo obligatorio le solía dedicar lo mínimo necesario, y a lo que me interesaba, nunca me preocupó la...

El dolor de trabajar con ArcGIS

NOTA Julio 2023: A pesar de la fecha en que estoy publicando esto, parece que lo había dejado inconcluso en Draft desde el 2017 jajaja, no recordaba que había hecho esto la verdad, pero ajá, creo que lo voy a publicar de una vez con una simple revisión. Durante los últimos años y debido a mi trabajo, he tenido la oportunidad de ver y usar varias de las tecnologías de ESRI. Para quien no sepa, Arcgis es una familia de productos (y también servicios) enfocados en el trabajo con mapas digitales. Se han posicionado como el estándar de facto en la industria de los mapas, y la razón para su éxito es que llevan bastantes años en ese mercado, han logrado crear productos que son relativamente "fáciles" de configurar, y han logrado acaparar muchos de los mayores clientes de este tipo de sistemas (léase los gobiernos y la milicia), lo que en términos prácticos les ha permitido invertir en optimizar muy bien las cosas que sus clientes usan. Esto es lo que se ve en el menú. ...